![]() |
Portada del libro |
Giros
argumentales inesperados, intriga, amor, venganzas, celos, traiciones y una
maldición, son los ingredientes de la primera novela de Ditar de Luna, una
escritora madrileña que va a dar mucho que hablar y que con esta historia quedó
finalista del premio Titania 2015.
Las
primeras páginas nos remiten a un hecho acontecido en la bella Granad allá por
1898, en la que una boda de alta alcurnia se ve interrumpida por un extraño e inquietante
suceso, que marcará para siempre la vida de uno de los integrantes del matrimonio
y de la familia del novio, pertenecientes al marquesado de Mondéjar. A partir
de ahí la maldición lanzada contra la familia por parte de una anciana enloquecida
por el dolor, será el origen de una serie de desdichas que irán sucediendo
hasta nuestros días.
De
la mano de Sara, una científica casada con su trabajo en la lucha por encontrar
una cura contra el cáncer, iremos acercándonos poco a poco al pasado de esta
familia con el que la chica guarda una conexión que ella desconoce.
Y
hasta aquí puedo contar siempre que no pretenda destripar más el argumento. Es
una historia muy romántica, llena de sentimientos y algunas situaciones que me
han dado ganas de vivir, como la sucedida en la Alhambra de Granada. Los
personajes están muy definidos en su papel, aunque alguno llega a confundir
hasta el punto de no saber qué pensar sobre él y eso es un signo de la maestría
de su creadora.
Desarrollada
con maestría por su autora cuya pluma es de gran calidad, el ritmo de la historia
no decae en ningún momento, es más, a partir de la mitad del libro consigue que
la trama sea aún más interesante si cabe.
Perfectamente
documentada, Ditar nos invita a pasear con ella por la bella Granada, por sus
calles llenas de embrujo y como no por la Alhambra, en la que transcurre una de
mis escenas favoritas como he apuntado antes, y que gracias a sus descripciones
al leerla, ha sido casi como si acompañara a los personajes.
Es
una novela que aun estando dirigida al público consumidor de novela romántica
creo puede ser del agrado de todo aquel al que le gusten las sagas familiares en
las que se consumen enigmas del pasado que marcan el futuro de sus
protagonistas.
Deseando
leer la próxima historia de esta escritora.
¡Nos
leemos!
Marian
Rivas