![]() |
Cartel de la película |
Perdón,
aceptación, asimilación... son varias de las fases por las que una persona pasa
en su camino a la superación de una situación difícil, dura o terrible como lo
es la pérdida de un ser querido.
Concebida
como un curioso remake de la archiconocida obra de Charles Dickens Cuento de Navidad, en la que tres fantasmas
visitan la noche previa a la festividad al avaro señor Scrooge que odia la
Navidad y todo lo que tenga que ver con ella, nos muestra una historia
diferente pero con un idéntico mensaje: dar y recibir amor nos ayuda en la
vida. Con ciertas licencias y variaciones respecto a la historia original,
tenemos un protagonista interpretado por Will Smith que ni es avaro ni odia la
Navidad, si no que nada en el mar de la depresión porque dos años atrás su hija
pequeña murió de una terrible enfermedad y desde entonces su vida se ha
derrumbado, ya nada tiene sentido y no cree que exista ninguna causa por la que
vivir.
Junto
a él Kate Winslent, Helen Mirren y Keira Knightley tratan de sacarle
a flote de esa realidad paralela que se ha construido. Así nuestro protagonista
recibirá tres visitas como el anciano avaro, tres visitas a las que les ha
escrito previamente una carta y que no son otros que el amor, la muerte y el
tiempo y que provocaran una catarsis emocional en su vida arrastrando al
espectador con él.
Es una cinta de
emociones, de dolor humano, de cierta generosidad con los demás, de decisiones
equivocadas, pero que busca ante todo la redención del alma. De ritmo algo
lento, pero con un mensaje de esperanza y cargada de estrellas de cine de
primera fila es una buena manera de pasar la tarde.
¡Nos leemos!
Marian Rivas
Se ve muy buena, el cuento de Dickens es de mis favoritos.
ResponderEliminar¡Saludos!