![]() |
Portada de la novela |
No suelo opinar sobre novelas escritas por autoras a las que conozco personalmente y mucho menos si les tengo cariño
como es el caso de Eva García Carrión pero voy a hacer una excepción esta vez,
pues creo que la historia lo merece. Siento una gran admiración por ella como
autora porque domina la narrativa histórica al nivel de los grandes de este
género, y no solo porque el ritmo de su lectura es ágil, exquisito y muy
cuidado, si no por el gran trabajo y empeño que sé que hay detrás de esta
novela.
La historia posee una trama que te
engancha desde la primera página y en la que te sumerges de tal manera que
llegas a sentirte como una compañera de viaje más de los protagonistas. Esta
segunda entrega de la saga más dura que la anterior, pero esa dureza es fiel
reflejo de las circunstancias de la etapa histórica en la que se desarrolla,
una etapa cruda, en la que las condiciones de vida de la mayoría de la gente
distaban mucho de ser cómodas, y es que la Edad Media es una de las etapas más
oscuras y bárbaras de la historia.
Otra de las ventajas de esta obra es qu,
como ya ocurriera en la anterior, de la mano de sus protagonistas Ayden y Leena, aprendes mucho de la dura
pugna de Inglaterra por hacerse con el control de Escocia y como este pueblo
valiente y decidido se resiste a ello siguiendo la estela del gran William
Wallace.
Leena y Ayden toman el testigo a Leonor y
Neal en esta entrega y aunque tenían el listón muy alto no defraudan, sufres
mucho con ellos, lloras, sonríes y te emocionas, y eso solo es posible si la
pluma que les da vida tiene alma de guerrera celta, y Eva la tiene. Sus
personajes están perfectamente definidos, cuentan con carácter, emoción y
fuerza, pues cada uno tiene un cometido, una personalidad distinta: unos son
repulsiva, otros encantadores, otros valientes, fuertes, pero todos tienen un denominador
común: sin ellos la historia no sería la misma.
Como regalo, la autora nos trae devuelta
a Leonor y Neal, la pareja principal de la saga anterior y que acompañará a los
nuevos protagonistas durante gran parte de los capítulos hasta el desgarrador
final, que aún siendo sobrecogedor, que en un principio me hizo enfadar, pero
entiendo que es coherente y aporta un halo de esperanza, pues en la vida, no
todo son penas, también hay un sentimiento poderoso que es capaz de romper los
principios establecidos y ese el amor.
¡Nos leemos!
Marian Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario