![]() |
Ganadores en la categoría de interpretación. |
La
ceremonia número 88 de los premios más importantes del cine, será recordada
como una de las más reivindicativas de las hasta ahora realizadas. Sobre ella
planeaba la sombra de una polémica capitaneada por el actor Will Smith y su
mujer Jada Pinkett, en base a la nula presencia de actores de color en las
nominaciones. Ambos llamaron a todos sus compañeros al boicot pidiendo su
inasistencia a la ceremonia, algo que no fue secundado por Angela Basett o el
propio presentador Chris Rock entre otros.
![]() |
Escenario |
A
las 02:30 hora española, arrancó una de las galas que más expectación ha
levantado, pues a como nadaría su presentación en las aguas turbulentas de la
polémica, se sumaba la incertidumbre y el deseo de miles de aficionados al cine,
ante la posibilidad de que, a su sexta nominación, el gran actor Leonardo DiCaprio
consiguiera la preciada estatuilla.
Tras
el pase de vídeo con las películas nominadas, el conductor de la ceremonia hizo
gala del humor y la ironía para desmitificar la cruzada de Will Smith, restando
importancia al hecho y recordando que, «en los 60 nadie se preocupaba por si
los negros eran nominados o no, pues tenían cosas más importantes en las que
pensar». Un estilo ácido y acertado, que estuvo presente durante toda la gala,
pues ese discurso fue recurrente en los agradecimientos de varios de los
agraciados, como el director Alejandro González Iñárritu entre otros.
Esta
era una noche de cambios y en base a ello, el orden al que estamos
acostumbrados para la entrega de premios cambió: el premio al mejor guion
original fue para la cinta Spotlight,
de la mano de Charlize Theron y Emily Blunt, que dieron paso a los muy
elegantes Russell Crowe y Ryan Gosling con el premio de guion adaptado para La Gran apuesta, película sobre la
crisis económica de 2008 y primer agradecimiento con reivindicación.
![]() |
Ryan Gosling y Russell Crowe |
Tras
este buen arranque, unos divertidos sketches de humor de las películas
nominadas en las que interactuaban actores de color, fue uno de los momentos
más geniales de la ceremonia. Del humor a la música: así se dio paso a una de
las tres actuaciones musicales pertenecientes a cinco de las canciones
nominadas.
Uno
de los momentos más emotivos fue precisamente cuando la gran Lady Gaga
interpretó su canción Til it happens to
you del documental The Hunting Ground
que aborda el problema del abuso sexual en los campus universitarios hacia las
mujeres. Precedida de una emotiva y comprometida presentación a cargo del
vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, que levantó a la platea, mientras
pedía encarecidamente que se sentarán, la cantante protagonizó una actuación
soberbia, en la que la fuerza de esta artista traspasaba la pantalla y llenó de
emoción a los corazones de los allí presentes y de los telespectadores que no
pudimos contener las lágrimas y más al ver al grupo de víctimas que flanquearon
a la artista al final de la actuación y en cuyos brazos se podían leer mensajes
como «superviviente» o «no es tu culpa».
El actor JK Simons galardonado el año pasado
por su interpretación en Whiplash, fue el encargado de entregar el testigo en
forma de Oscar de reparto, muy merecido por su interpretación en La Chica Danesa, a la Actriz Alicia
Wikander, que muy emocionada terminó con una motivadora frase: «¡Cualquier cosa
puede suceder!»
Cate
Blanchett hizo presencia en el escenario, cual princesa de cuento, y otorgó el
premio a mejor vestuario para Mad Max,
algo con lo que discrepo totalmente, sobre todo teniendo en cuenta a las
rivales con las que competía: Cenicienta y
La Chica Danesa.
Casi
tres horas después del comienzo Mad Max
arrasaba en los apartados técnicos (consiguió seis estatuillas), ganándole a la
otra gran favorita de la noche El
Renacido, que finalmente consiguió tres, de las doce estatuillas a las que
optaba (Mejor Actor para Leonardo Dicaprio, Mejor Director para Alejandro G.
Iñarritu y Mejor Fotografía).
Ya
sabemos que a la academia le gusta ser original en la entrega de los galardones
de animación, por lo que, tras una presentación de lo más interesante sobre cómo
se hacen los efectos especiales, ganó contra todo pronóstico Ex Machina, la
historia de un científico que creo a la mujer prefecta interpretada por Alicia
Wikander.
Justo después hicieron su aparición estelar
tres seres muy queridos por los amantes de Star
Wars, los androides C3PO, R2D2 y BB8, que hicieron las delicias del benjamín
de la película La habitación que los
miraba extasiado. Pero no fueron los únicos personajes de animación que
subieron al escenario, los Minions y los protagonistas de Toy Story que entregaron el premio a la mejor película de animación
In Side out.
![]() |
Androides de Star Wars |
A
partir de aquí se rompieron las estadísticas y Patricia Arquette en contra de
los esperado entregó la estatuilla al mejor actor secundario, y que todo el
mundo daba por hecho iría dirigida a Silvester Stalone, a Mark Rylance por su
interpretación en El puente de los
espías.
Y
si de momentos emotivos iba la gala, no menos sería el premio a la cinta de animación
Bear Story que otorgó por primera vez
el premio a Chile y cuya historia está inspirada en la vida del abuelo de su
creador, exiliado durante la dictadura.
Pakistán
también ganó con un documental sobre la situación de la mujer en países
musulmanes The Girl in the river, cuya
creadora dio un emotivo discurso de agradecimiento.
Si
de grandes voces iba a estar marcada la noche, el broche final lo puso la
desaparecida Amy Winehouse, cuyo documental sobre su vida Amy, se alzó con el premio.
De
ritmo ágil y entretenido se dio paso al In Memorian en el que destacaron
figuras como: Wes Craven, Christopher Lee, Mauren O’ Hara, Omar Sharif, Alan
Rickman, James Horner y Leonard Nimoy, entre otros.
La
alegría española vino de la mano del cortometraje Stutterer en el que Nico Casal ha participado.
Avanzada
la noche y tras galardonar al genial compositor Ennio Mornicone por la B.S.O.
de Los Odiosos Ocho y a la canción Writting’s on the Wall de Spectre, solo quedaban los platos
fuertes de la noche, en especial la categoría que todo el planeta estaba
esperando: Mejor actor.
Los
nervios aumentaban por momentos y tras el triunfo de El Renacido como en la mejor dirección, siendo una proeza de
Alejandro, pues es uno de los tres directores que han conseguido dos Oscar
consecutivos a lo largo de la historia de los premios, se dio paso la categoría
de Actriz Principal que gano Brie Larson por
La habitación.
Y
por fin una elegantísima Julianne Moore llenó el escenario sobre en mano, para
entregar el Oscar que todos queríamos dar a Leonado. La expectación era máxima
y así la academia en un acto sin precedentes, dejó esta categoría para el
final, justo antes de la de Mejor Película. Julianne leyó los nombres de los
candidatos y después dijo ese nombre que debió pronunciarse hace muchos años:
Leonardo DiCaprio. Él agraciado se levantó sonriente y regaló un discurso de
agradecimiento y de compromiso con su batalla contra el cambio climático a una
platea entregada y ante una Kate Winslet emocionada: ¡Por fin se había hecho
justicia! Fuera por eso o no, lo cierto es que fue el único galardonado al que
no se le cortó con música, cuando sobrepasó el tiempo establecido de 45” y se
le permitió expresar absolutamente todo lo que quiso decir. ¡Para eso ha
esperado seis nominaciones!
![]() |
Una emocionada Kate Winslet felicita a DiCaprio por su premio |
El
gran Morgan Freeman entregó el premio más importante a Spotlight como Mejor Película, cuando todo el mundo daba por hecho
la victoria de El Renacido.
Para
mí fue una de las galas que más he disfrutado, en la que su ritmo ágil y reivindicativo
me tuvo pegada al televisor las tres horas y media de su duración.
Mejor vestidas:
Saoirse Ronan: De verde esmeralda espectacular combinado con
dos pendientes asimétricos de distinto color. De Calvin Klein.
Patricia Arquette: Muy elegante, aunque el azul de su vestido demasiado oscuro la hacía
parecer mayor.
Sofía Vergara: Fiel a su estilo, iba perfecta enfundada en
un vestido azul marino de Marchesa, con incrustaciones de cristal.
Naomi Watts: De azul con tonalidades en otros colores. De
Armani Privé.
Brie Larson: Preciosa y sencilla con su vestido azul de
Gucci.
Jennifer Jason Leight: De rosa palo con incrustaciones de flores
sobre plataforma imposible.
Julianne Moore: De negro Chanel, fue la elegancia hecha
mujer.
Cate Blanchett: Preciosa con un vestido de aguamarina de la
firma Armani Privé.
Tina Fey: Correcta con su vestido color morado.
Lady Gaga: rompió la tendencia del vestido largo,
apareciendo con un mono blanco con cola, de Brandon Maxwell. Posó muy guapa
junto a su prometido.
Reese Witherspoon: Elegante y perfecta de morado.
Jennifer Gadner: De elegante negro con escote asimétrico firmado por Versache.
Los mejor vestidos:
Leonardo DiCaprio: Guapo y elegante en la que era sin duda su
noche triunfal.
Christian Bale
Matt Damon.
Russel Crowe
Ryan Gosling
Las peor vestidas:
Alicia Vikander: De amarillo y corte asimétrico creo que no
acertó con este vestido de Vuitton.
Woopie Goldberg: De negro poco favorecedor.
Olivia Wilde: Un Valentino de escote pronunciado y falda
plisada. Poco elegante.
Charlotte Ramplin: Fina pero muy sobria.
Roonie Mara: Vestida de largo con encaje y de color pálido
firmado por Givnechy. Ni el color, ni su peinado, ni las trasparencias de su
vestido, me gustaron.
Rachel McAdams: De verde oscuro y con un escote poco
elegante.
Jennifer Lawrence: Apareció con un vestido negro de volantes y
falsas trasparencias de Dior, que irremediablemente me recordó al que, años
atrás, vistió Gwyneth Paltrow en el año 99, aunque mucho mejor que el de esta
última.
Charlize Theron: No sé por qué una mujer tan guapa y elegante,
definida por muchos como «la mujer más bella del mundo», se pone un vestido con
un escote que, a mi juicio, resta muchos puntos de la firma Dior. Acompañaba a
su vestido un precioso collar de diamantes valorado en 4.000.000 $
Kerry Washingrton: De blanco y negro con cuero de dominatrix
Isla Fiserh: no sé en qué estaba pensando para ponerse ese
vestido floreado que no está a la altura de una gala de este calibre.
Kate Winslet: Mira que me gusta esta actriz, pero ese
vestido de efecto vinilo de Ralph Lauren, no es para nada una buena opción.
Los peor vestidos:
Eddie Reidmayer: Los esmóquines con chaqueta de terciopelo no
son elegantes.
Silvester Stalone: su esmoquin oscuro le daba un aspecto mucho
más rudo que el que tiene ya de por sí.
Premiados:
Mejor Película: Spotlight
Mejor Director: Alejandro González Iñárritu por El Renacido
Mejor Actor: Leonardo DiCaprio por El Renacido
Mejor Actriz: Brie Larson por La habitación
Mejor Actor Secundario:
Mark Rylance por El Puente de los Espías
Mejor Actriz
Secundaria: Alicia
Vikander por La Chica Danesa
Major Guion Original: Tom McCarthy y Josh
Singer por Spotlight
Mejor Guion Adaptado: Charles Randolp y Adam McKlay por La gran apuesta
Mejor Película de
Animación: Del Revés (In Side Out)
Mejor Película Extranjera: El
hijo de Saúl (Hungría)
Mejor Documental: Amy de Asif Kapadia
Mejor Fotografía: Emmanuel Lubezki por El Renacido
Mejor Diseño de
Vestuario: Jenny Beavan por Mad Max: Furia en la Carretera
Mejor Banda Sonora: Ennio Morricone por Los Odiosos Ocho
Mejor Montaje: Mad
Max: Furia en la Carretera
Mejor Diseño de
Producción: Mad Max: Furia en la Carretera
Mejor Maquillaje y
Peluquería: Mad Max: Furia en la Carretera
Mejores Efectos
Visuales: Ex Machina
Mejor Canción: Sam Smith y Jimmy Napes por Writing’s on the Wall de Spectre
Mejor Sonido: Mad
Max: Furia en la Carretera
Mejores Efectos
Sonoros: Mad Max: Furia en la Carretera
Mejor Cortometraje:
Stutterer
Mejor Cortometraje Documental: The girl in the river: The Price for forgiveness
Mejor Cortometraje
Animado: Bear Story
Marian Rivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario